FUNDAMENTOS SOCIOLÓGICOS DE LA RELIGIÓN EN CUBA PARA SU COMPRENSIÓN Y ESTUDIO JURÍDICO-CRIMINOLÓGICO
Dager Aguilar Avilés
Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2010, issue 2010-05
Abstract:
La religión constituye un campo de estudio, de polémica y de permanente actividad para etnólogos, sociólogos, juristas, filósofos, historiadores, teólogos, entre otros, por ser un fenómeno que guarda relación con la conciencia social e individual; como consecuencia, su interpretación no puede ser reducida a un solo enfoque sino debe ser multidisciplinaria. Con el objetivo de acercarnos lo más fielmente posible al conocimiento del fenómeno religioso, tomamos como punto de referencia su mirada sociológica. Nos referimos específicamente a las representaciones que hacen referencia a lo sobrenatural, que en el caso específico de nuestro estudio, se relaciona con un panteón de deidades u orichas. Así sentaremos las bases sociológicas para el estudio jurídico y criminológico del tema.
Keywords: Religión; estudio jurídico; criminología; sociología; fundamentos (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/08/daa9.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2010:i:2010-05:27
Access Statistics for this article
Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().