EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

EL NACIMIENTO DE UN OFICIO. CINCO NOTAS SOBRE EL CINE Y LA CRÍTICA CINEMATOGRÁFICA EN CUBA

José Luis Reyes González and Elizabeth Reyes Velázquez

Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2010, issue 2010-05

Abstract: ¿Cómo surgió la tradición de escribir sobre cine en Cuba? Esa es la pregunta que dio origen a este artículo que pretende sumergirse en el período que va desde 1897, fecha en que llega a La Habana el francés Gabriel Veyre, representante de la casa Lumière en el continente americano, y el año 1920. Una vez realizadas las primeras exhibiciones del cinematógrafo en la capital cubana, un conjunto de cronistas teatrales y literarios, sumamente conmovidos por el novedoso invento, comenzaron a describir sus impresiones en las principales publicaciones habaneras, dando inicio así al oficio de escribir sobre cine en Cuba.

Keywords: Cinematógrafo; crónica; crítica cinematográfica; cine; Cuba (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/08/rgrv.htm (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2010:i:2010-05:41

Access Statistics for this article

Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:coccss:y:2010:i:2010-05:41