EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

BIOÉTICA, VIDA BUENA, FELICIDAD Y BIENESTAR EN UN MUNDO GLOBALIZADO

Jesús Armado Martínez Gómez

Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2010, issue 2010-07

Abstract: En el trabajo se comienza haciendo un análisis acerca de la relación entre bien moral, vida buena, la felicidad en la antigüedad, la edad media y la modernidad, estableciendo una comparación con las principales líneas de fundamentación de la bioética en el contexto de la globalización neoliberal actual. Seguidamente se valora la bioética en tanto que ética que emerge de las crisis que caracterizan el siglo XX, su evolución a partir de la propuesta de Potter y la ulterior reducción de ésta al campo de la biomedicina, donde se desarrolla básicamente a través del enfoque principialista difundido por la escuela de Georgetown, en la que se da prioridad a la autonomía a partir de fundamentos teóricos en los que se evidencia la reducción del bien moral al bienestar personal, y la dignidad a la calidad de vida, lo que estimamos ocurre consecuencia de la influencia que ha ejercido sobre la bioética la concepción instrumental de la libertad propia del neoliberalismo, totalmente comprometida con intereses privados contrapuestos al bien común. Por último, se analizan algunas de las propuestas teóricas que hoy pretenden adecuar el principialismo a contextos sociales disímiles o superarlo para poder responder al imperativo de proteger la vida humana y evitar que se materialice la amenaza de autodestrucción que pende sobre la humanidad.

Keywords: Bien moral; felicidad; vida buena; bienestar; bioética; mundo globalizado (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/09/jamg.htm (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2010:i:2010-07:15

Access Statistics for this article

Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:coccss:y:2010:i:2010-07:15