EPISTOLARIO SELECTIVO DEL JURISTA Y POLÍTICO FERNANDO DE LOS RÍOS URRUTI (CUARTA PARTE)
Manuel J. Peláez
Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2010, issue 2010-12
Abstract:
En este trabajo, continuación de tres epistolarios anteriores, publicados en tres tomos en 1993, 1995 y 1997, proseguimos dando a conocer la correspondencia enviada y recibida por Fernando de los Ríos Urruti (1879-1949). Publicamos ahora (cuarto epistolario) un número amplio de misivas enviadas por quien fuera catedrático de las Universidades de Granada y de Madrid, Diputado, Embajador y Ministro de Justicia, de Instrucción Pública y Bellas Artes y de Estado de la Segunda República Española, a su esposa Gloria Giner García entre el 7 de julio de 1919 y el 1 de febrero de 1927. El interés cultural y político de estas misivas es grande. Fernando de los Ríos pasa revista a su actividad en el Congreso de los Diputados, a los debates del Partido Socialista Obrero Español, a la muerte de su fundador Pablo Iglesias, a su viaje a la Rusia de Lenin y a la misión que tuvo que llevar a cabo en ese país tratando de diferenciar ideológicamente a la formación a la que pertenecía de los Partidos comunistas, a la corrección de pruebas de su libro sobre el socialismo humanista, a su relación intelectual con el catedrático de la Universidad de Berlín Rudolf Stammler, a su actividad en la Organización Internacional del Trabajo y sus entrevistas con Albert Thomas, a sus conversaciones con el que fuera Ministro de las colonias del Imperio alemán Bernhard Dernburg y a la Alemania de la década de los veinte del pasado siglo. Su viaje por Estados Unidos y México dando conferencias en la Universidad de Columbia en Nueva York, en la Universidad de Harvard, en la Universidad de Austin en Texas y en diversas instituciones de la República de Estados Mexicanos es descrito con detalle. Por otro lado, De los Ríos emite opiniones de numerosos políticos y juristas españoles del momento de lo que realmente piensa, ya que con su mujer no tenía porque guardar ningún secreto. Así, resultan esclarecedoras algunas valoraciones que hace de Juan de La Cierva, de Alejandro Lerroux, de Antonio Maura, de Carlos Cañal Migolla, de Salvador de Madariaga, de Luis de Zulueta, de Julián Besteiro, etc. Además, particular devoción muestra hacia dos personajes claves en la vida del matrimonio Fernando de los Ríos y Gloria Giner; nos referimos en concreto al catedrático de Medicina y diputado socialista Alejandro Otero y a la alemana Berta Wilhelmi.
Keywords: Fernando de los Ríos Urruti; Gloria Giner [de los Ríos] García; Laura de los Ríos Giner de los Ríos; John Dewey; Fernanda Urruti; Ramiro de Maeztu; Juan de la Cierva Peñafiel; Julián Besteiro Fernández; Unión General de Trabajadores; Partido Socialista Obrero Español; Luis de Zulueta Escolano; Antonio Maura; Julio Álvarez del Vayo Olloqui; Francisco Largo Caballero; María de Maeztu; Antonio Maura Montaner; Manuel Entrena; Leopoldo Palacios Morini; José Castillejo Duarte; Carlos Cañal Migolla; Manuel Machado Ruiz; Antonio Machado Ruiz; Salvador de Madariaga; José Martínez Ruiz; Azorín; Daniel Anguiano; Miguel de Unamuno; José Ortega y Gasset; José Sánchez Guerra; Antonio Mesa Moles; Ralph Waldo Emerson; Thomas Carlyle; Bernhard Dernburg; Tony Sender; Alejandro Otero Fernández; Francisco Barnés Salinas; José Manuel Pedregal; Sánchez Calvo (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/10/mjp.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2010:i:2010-12:7
Access Statistics for this article
Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().