EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

EL PENSAMIENTO CUBANO DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX E INICIOS DEL XX, SUS DESAFÍOS Y ALTERNATIVAS

Sira Delia Varona Vega

Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2011, issue 2011-02

Abstract: El pensamiento cubano de la segunda mitad del siglo XIX maduró en condiciones externas e internas complejas que determinaron la lógica de su configuración: en lo nacional, la redefinición de la tendencia independentista en diálogo crítico con el reformismo y el anexionismo después del Pacto de Zanjón en 1878. En lo internacional, el florecimiento de las corrientes filosóficas, intérpretes de los cambios en las estructuras económicas y políticas del sistema capitalista en su tránsito a la fase imperialista, asimismo, las corrientes que valoraron los adelantos en las ciencias en su fase teórica.

Keywords: Enrique José Varona; pensamiento cubano; siglo XIX; siglo XX; Cuba (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/11/sdvv2.htm (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2011:i:2011-02:3

Access Statistics for this article

Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:coccss:y:2011:i:2011-02:3