EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

LA INFLUENCIA DE LA CULTURA SANTIAGUERA EN LA CULTURA CUBANA

Sonia Morejón Labrada

Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2011, issue 2011-05

Abstract: La villa Santiago de Cuba, fundada el 25 de julio de 1515 por el Adelantado Diego Velásquez de Cuellar ha incorporado a lo largo de su historia elementos culturales de diferentes continentes, con la introducción en su localidad de elementos identitarios de otras culturas entre la que se encuentran los españoles, conquistadores de estas tierras, aborígenes, nativos de estas zonas de la Isla donde se encontraba el mayor asentamiento de tribus Tainos; africanos, negros traídos para los trabajos más duros de la actividad agrícola y franco-haitianos, que al estallar la revolución de Haití emigraron a Santiago de Cuba. Todas estas influencias culturales derivaron costumbres, tradiciones que han repercutido en los santiagueros, asumido y representado en las diferentes manifestaciones artísticas dando como fruto géneros como el son, la conga, el bolero, el cocoyé, representadas en la pintura de José Joaquín Tejada, Hernández Giro, impregnada en la literatura de José María Heredia, Luisa Pérez de Zambrana, presente en las edificaciones desde las más antiguas hasta las más actuales, de forma general plasmada en el acontecer diario de los habitantes de la primera capital de Cuba, la Ciudad Héroe, la Capital del Caribe, la tierra caliente. En el presente trabajo se recogen elementos importantes aportados por hijos de la ciudad de Santiago de Cuba que han repercutido en el “ser cubano” que hoy identifica a los nacidos en este país y aportado al desarrollo de la cubanía como expresión de la cultura popular.

Keywords: cultura cubana; cultura santiaguera; influencias culturales; identidad cultural (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/12/sml.htm (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2011:i:2011-05:1

Access Statistics for this article

Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:coccss:y:2011:i:2011-05:1