EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

LAS RELACIONES DE GÉNERO EN EL CINE CUBANO: UNA MIRADA DESDE LA PERSPECTIVA CTS

Lisbet López Saavedra

Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2011, issue 2011-05

Abstract: La investigación en el campo de las Ciencias Sociales, en especial en materia de las relaciones intergenéricas resultó siempre muy controversial. De modo que el estudio de esta temática, desde la perspectiva de los estudios de la Ciencia y la Tecnología tuvo hasta nuestros días avances relativamente discretos. Por esta razón el análisis de los modos en que los adelantos tecnocientíficos (en este caso las obras cinematográficas) recrearon la dinámica en el contexto cubano de la última década, y en especial, de las relaciones de género se erigió en una nueva preocupación para los investigadores sociales, por el modo en que estos propiciaron la reproducción de estereotipos, roles, valores tanto masculinos y femeninos. Esta investigación se planteó entonces identificar como las nuevas tecnologías de la información (cinematográficas) han presentado las relaciones de género y su influencia en la legitimación social de estos fenómenos. Para ello, se empleó una muestra de cuatro filmes realizados en Cuba entre 2000 y 2007, que reflejaron estas temáticas. Esta investigación se realizó sobre la base de la metodología cualitativa, en específico la del estudio de caso, que implementó el análisis de contenido, enfatizando más en lo semiótico como su principal técnica, que en lo iconográfico, para obtener sus resultados. El estudio arroja que, a pesar de todos los avances que en este aspecto se han alcanzado en nuestra sociedad, aún nuestros medios no se despojan del sesgo patriarcal que desfavorece a lo femenino, contribuyendo a que sus productos culturales continúen reproduciendo las desigualdades de género en nuestra sociedad. De esta manera el estudio evidencia la necesidad de continuar modificando el discurso de las producciones artísticas en aras de lograr equidad en el campo de las relaciones de género.

Keywords: relaciones de genero; cine cubano; perspectiva CTS; CTS; cuba; cine (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/12/lls.htm (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2011:i:2011-05:57

Access Statistics for this article

Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:coccss:y:2011:i:2011-05:57