EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

LA ANTROPOLOGÍA EN LA LITERATURA CIENTÍFICA. REFLEXIONES

Rafaela Macías Reyes and Marianne Marrero Sánchez

Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2011, issue 2011-05

Abstract: En el presente trabajo se aborda el tratamiento teórico que en la literatura científica se le da a la antropología, se hace referencia a las diversas ideas y autores que han tomado parte en las valoraciones acerca de la validez e importancia del tema, y se revela la necesidad de su estudio para la comprensión de sus contribuciones teóricas. El estudio de la antropología constituye una cuestión de vital interés, estudia las disímiles formas de manifestación de los pueblos, modos de vida, creencias, aptitudes, aprensión del mundo y una amplia gama de elementos que se concretan en una determinada etapa histórica y en un espacio social. En su devenir se han manifestados virajes que han expresado el desarrollo alcanzado por esa ciencia en la búsqueda de de explicaciones a los fenómenos que tiene como protagonista al hombre.

Keywords: antropología; rupturas epistemológicas; antropólogos; cultura; hombre (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/12/mrms.htm (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2011:i:2011-05:64

Access Statistics for this article

Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:coccss:y:2011:i:2011-05:64