UN RETO PARA LA HUMANIDAD
Nelson Fiol Santos
Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2011, issue 2011-05
Abstract:
Cuando apareció el Homo Sapiens hace milenios, ya nuestro planeta había sufrido innumerables cambios geológicos en su evolución, por tanto el hombre tuvo la imperiosa necesidad de adaptarse al medio circundante para sobrevivir, utilizar los dones de la propia naturaleza a su favor e incluso modificarlos para garantizar su supervivencia, primero en entornos hostiles y luego para satisfacer otros aspectos superfluos en interés de su propio bienestar. Por tanto el propio hombre en su constante desarrollo ha sido el protagonista de las circunstancias actuales en que existe un peligro latente que amenaza con la especie humana. Naturales o no, la continua incidencia de los desastres y sus secuelas constituyen un factor determinante en el mundo actual, donde todos, débiles y poderosos sufren las consecuencias. Si los fenómenos físicos de la naturaleza siguen siendo un acicate de la humanidad, parte de esta propia humanidad genera también desastres, si tenemos en cuenta que los grandes recursos destinados al desarrollo científico están encaminados precisamente a la creación de medios cada vez más avanzados de amplia dominación e incidencia en toda actividad humana, cuyo primer objetivo está dirigido a su utilización con fines de guerra y luego a satisfacer o no a determinadas actividades del hombre. Las ciencias han dejado de ser soluciones de bienestar para convertirse en instrumento para el comercio de la guerra que sirve de apoyo a la economía de los poderosos. En nuestros días, no se vislumbran paliativos a esta situación, al contrario, la propia comunidad internacional bajo diferentes argumentos se hace eco y propicia con burdos y frágiles argumentos, sembrar la muerte y la destrucción en cualquier lugar, obviando u omitiendo concientemente lo primordial: la vida. “la guerra es uno de los fenómenos sociales más regulares en la historia humana, y es la actividad a la que la humanidad ha dedicado sus mejores esfuerzos, creatividad y entusiasmo”.
Keywords: Desastres Naturales; Desastres; Guerras; Humanidad (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/12/nfs.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2011:i:2011-05:8
Access Statistics for this article
Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().