EL TEATRO EN CUBA COMO PRÁCTICA SOCIOCULTURAL
Yoana Lázara Piedra Sarría
Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2011, issue 2011-06
Abstract:
La comprensión de procesos culturales es bien compleja, más aún, cuando tiene fenómenos asociados que influyen de diversas formas en la sociedad. Para el entendimiento de los mismos es imprescindible recurrir a la historia social de las prácticas culturales. A partir de la segunda mitad del siglo XX, existe un reenfoque de los estudios encaminados a estos aspectos, los cuales están matizados por rupturas desde el punto de vista epistemológico, con las ya tradicionales líneas de pensamiento, reajustando así elementos viejos y nuevos en torno a un esquema diferente de premisas y temas. Para ello debemos partir de la fuerte influencia que tuvo en Europa y luego en América, la cuarta generación de los Annales, la cual luego de 1989, se distancia del claro fruto de la Revolución Cultural de 1968: “la historia de las mentalidades” y acoge en su lugar a una nueva historia social de las prácticas culturales.
Keywords: teatro en cuba; practica sociocultural; cuba; historia social; revolucion cultural (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/12/ylps2.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2011:i:2011-06:32
Access Statistics for this article
Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().