EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

LA SANTERÍA COMO PRÁCTICA SOCIOCULTURAL Y ELEMENTO DE LA IDENTIDAD CULTURAL DE UNA COMUNIDAD

Yinely Ruiz Portela

Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2011, issue 2011-07

Abstract: El presente trabajo presupone un estudio de caso en una comunidad marinera de la ciudad de Cienfuegos, pretendiendo analizar e interpretar el carácter de las prácticas socioculturales de la santería, tipificadoras de la religiosidad popular presente en la vida cotidiana de la misma para así determinar coordenadas identitarias. El tema que nos ocupa en este trabajo es el de las prácticas socioculturales alrededor de la religiosidad popular de origen afro. Medir y explicar la significación social de la religión en Cuba comportan un paso previo de precisar de qué formas religiosas se trata y sus características y las de la religiosidad en su conjunto, en un determinado contexto sociohistórico.Sobre la religión en Cuba abunda una literatura que prefiere un enfoque político y tiende generalmente a reducir el curso religioso, principalmente las relaciones Iglesia – Estado, desde una óptica cristiano-centrista como si la significación de la religión en su conjunto dependiese del estado en que la Iglesia Católica se encuentra en la sociedad. Por otra parte, es frecuente que se mida el desarrollo de la sociedad civil cubana a partir, principal y hasta exclusivamente, del nivel y capacidad de acción de las Iglesias, a las que incluso se las ubica en un papel de oposición política frente al proyecto social como única opción de reafirmación de la sociedad civil dentro de la que éstas instituciones se sitúan. El análisis cuidadoso y la propia práctica social permiten corroborar lo erróneo de ambas aseveraciones

Keywords: santeria; practica sociocultural; identidad cultural; comunidad; cienfuegos (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/13/yrp.htm (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2011:i:2011-07:12

Access Statistics for this article

Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:coccss:y:2011:i:2011-07:12