CLASIFICACIONES, CRISIS Y CONSECUENCIAS DE LA PUBLICIDAD EN EL PROCESO PENAL
Yaniuska Pose Roselló
Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2011, issue 2011-07
Abstract:
De todas estas formas de publicidad hay que destacar la transcendencia que en el momento actual tiene la publicidad mediata. No ofrece duda que las exigencias vinculadas al principio de publicidad obligan a propiciar, no sólo el conocimiento de los actos judiciales por los interesados, los litigantes, los acusados, las partes del proceso en general, sino también a que el desarrollo del proceso pueda ser seguido por otras personas distintas de las partes, directamente presenciando las sesiones del juicio ante el tribunal, o indirectamente a través de los medios de comunicación
Keywords: consecuencias de la publicidad en el proceso penal; proceso penal; espectáculo judicial (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/13/ypr2.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2011:i:2011-07:32
Access Statistics for this article
Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().