LAS PRÁCTICAS DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y SU RELACIÓN CON EL CONTEXTO SOCIOCULTURAL DE LA COMUNIDAD MINERA DE MOA
Leticia Machado Gámez
Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2011, issue 2011-07
Abstract:
Las vidas cotidianas de los habitantes del casco urbano de la comunidad minera de Moa están condicionadas por la actividad económica que en allí se desarrolla, la región es un emporio de riquezas metalúrgicas, por lo que es un contexto sui generis desde cualquier perspectiva que se mire. Región donde año tras año la violencia social se intensifica, y específicamente la violencia contra la mujer lo que ha derivado una situación problémica a nivel de toda la comunidad de Moa. Nuestra indagación se basa sobre todo en la contextualización. Nos referimos a la idea de regionalidad para referirnos a Moa como una región alejada del eje metropolitano del país.En nuestro ensayo describimos los elementos que singularizan el contexto sociocultural minero - metalúrgico de Moa desde las prácticas de violencia contra las mujeres
Keywords: Contextos sociocultural; violencia de género; comunidad minero metalúrgica; método etnográfico; prácticas de violencia (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/13/lmg.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2011:i:2011-07:43
Access Statistics for this article
Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().