EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

QUEJA COMO MECANISMO DE GARANTÍA

Liechert García Rojas

Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2011, issue 2011-07

Abstract: En la actualidad debemos considerar imprescindible, como premisa fundamental, la defensa de la persona ante las posibles arbitrariedades de los órganos de poder, así como otras que a menudo vulneran derechos que atañen al ciudadano. Quizás algunos crean que se trata de una quimera inalcanzable, otros, por el contrario, confían que puede ser posible. Sin embargo, considero que mientras los hombres sigan haciendo suyos los principios de igualdad, libertad y justicia, se seguirá en condiciones de defender nuestros intereses y derechos legítimos, aún y cuando, la misión consista en ocasiones en enjuiciar el colosal aparato administrativo. Por tanto, debemos entender que esta defensa no está solamente en manos del particular, sino que el Estado deberá crear todo un conjunto de técnicas eficaces que le permita al individuo exigir la restitución de sus derechos vulnerados. En este sentido la justicia administrativa ha resultado ser por mucho tiempo uno de los mecanismos protectores por excelencia ante las eventuales arbitrariedades de la Administración Pública y por consiguiente la entendemos como el conjunto de instrumentos técnico-jurídicos encaminados al control de la legalidad de la actividad de la administración, de su potestad reglamentaria y del sometimiento de la administración a los fines que la justifican. En consecuencia, estos mecanismos se orientan a la integridad de derechos e intereses legítimos, de lo que se deriva que la justicia administrativa deberá encuadrarse en un contexto constitucional. Pero igual, no olvidemos que estas arbitrariedades también se constituyen de amenazas y lesiones que devienen de los particulares. Si en este sentido, tomamos en consideración al sistema de garantías, podemos plantear que estas deben analizarse en dos esferas, las necesarias para el ejercicio real del derecho y las que propician su defensa en ocasión de amenazas y vulneraciones, en este caso debe ser estudiada y encuadrada la Queja Constitucional, institución a la que dedicamos un espacio en nuestra investigación, como procedimiento que tutela los derechos y libertades individuales y colectivos

Keywords: queja constitucional; queja; órganos de poder; principios de igualdad; libertad; justicia; justicia administrativa (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/13/lgr.htm (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2011:i:2011-07:56

Access Statistics for this article

Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:coccss:y:2011:i:2011-07:56