LA INEFICACIA RELATIVA COMO MECANISMO DE SELECCIÓN NATURAL. CAUTELOSAS Y PROBABLES CONCLUSIONES HISTÓRICAS
Edgardo Adrián López
Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2011, issue 2011-07
Abstract:
El propósito de la comunicación es llamar la atención respecto a que acaso, los vegetales nos muestren que su ineficacia relativa en el aprovechamiento de la luz para la producción de clorofila, pueda ser también una estrategia complementaria a los “clásicos” mecanismos de la Selección Natural (asociación dialéctica equilibrada con el medio, nexo “depredador/presa”, reproducción “exitosa” y supervivencia –Darwin–, y ayuda mutua y cooperación –Kropotkin). Es factible que tal “incapacidad” haga emerger con más claridad la irracionalidad del capitalismo y de su economía de mercado
Keywords: Ineficacia; Darwin; Kropotkin; capitalismo; socialismo (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/13/eal.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2011:i:2011-07:61
Access Statistics for this article
Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().