DEMOCRACIA Y DEMOCRATIZACIÓN
Alejandro Daniel Pérez Corzo
Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2011, issue 2011-07
Abstract:
Hablar en hoy día de democracia es abordar una materia que por su multiplicidad de enfoques se puede prestar a la falta de concreción. Casi sin necesidad de comprobación empírica podemos afirmar que todos y cada uno de los ciudadanos occidentales, independientemente del nivel socio económico o de estudios, tiene, aunque sea para sí mismo, una definición de democracia, en los menos de los casos con fundamento en alguna o algunas teorías académicas y en la abrumante mayoría basada en el prejuicio, la costumbre, la tradición o simplemente la intuición. Pero ¿es posible definir a la democracia dentro de un modelo universal? ¿Existe alguna característica formal u objetiva que sirva de elemento común para todos los regímenes “democráticos” del mundo presentes y pasados. Una vez analizado el concepto se hace necesario analizar el proceso de cambio de un régimen “no democrático” a uno “democrático” ese proceso se conoce como democratización
Keywords: Democracia; Democratización; Representación Política; Gobierno; Ola Democratizadora; Régimen (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/13/adpc.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2011:i:2011-07:72
Access Statistics for this article
Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().