INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA COMO COMPONENTES PARA LA INNOVACIÓN: CONSIDERACIONES TÉCNICAS Y METODOLÓGICAS
Idana Berosca Rincón Soto
Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2011, issue 2011-08
Abstract:
El presente artículo tiene por finalidad explicar las diferencias técnicas y metodológicas que existen entre investigación científica e investigación tecnológica, con el fin de proponer un modelo metodológico para la realización de proyectos de investigación en instituciones educativas, contribuyendo con un aporte en las dimensiones que están implícitas en tan complejo y amplio tema. La importancia de distinguir entre varios aspectos conceptuales, técnicos y metodológicos, entre otros, es precisar los detalles que debe conllevar a cada tipo de investigación, considerando que ambas se asumen como una modalidad cuyo referente no se ha abordado en profundidad por expertos en la materia, y precisamente se quiere aportar un enfoque para detallar en pro de definir mejor los conocimientos subyacentes en el área metodológica, y contribuir con ello a ir perfeccionando cada vez mas el dominio operativo en el momento de desarrollar investigaciones. Metodológicamente se abordó con técnicas de análisis reflexivo, estableciendo analogías, comparaciones, bajo un análisis cualitativo de las variables, permitiendo exponer conclusiones relevantes para la praxis investigativa. Finalmente, se concluyó, que es indispensable lograr una precisa y clara distinción en el abordaje metodológico de ambas modalidades de investigación, ya que en la elaboración y propuestas de proyectos bajo un concepto tecnológico, se sigue muchas veces una metodología rígida, inflexible y poco creativa, con patrones sumidos en la investigación científica, sobre todo con el asesoramiento de expertos con conocimientos más arraigados en las investigaciones en Ciencias Sociales, lo que no permitirá canalizar el fin último de las políticas propuestas. No obstante, consiguiendo definir una coherente estructura metodológica, se incrementarían los conocimientos tecnológicos que demanden los sectores públicos y privados y accesibles a todos los actores del sistema social, ya que desde el punto de vista económico el conocimiento es un factor de suma importancia que crea valor por medio de la productividad, en los distintos sectores beneficiados con la innovación y la optimización de procesos ya existentes, favoreciendo el desarrollo de una región o de un país. Emprendiendo hacia un modelo metodológico se puede cimentar las ideas e iniciativas que promueven la creatividad, la invención y la innovación, sin que éstas queden dispersas o mal orientadas, con abordajes totalmente diferentes, no obteniendo al final los resultados correctos y deseados para cada investigación particular
Keywords: Investigación; ciencia; tecnología; innovación (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/13/ibrs.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2011:i:2011-08:36
Access Statistics for this article
Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().