EL DAÑO: ¿COMÚN DENOMINADOR DE LA RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL Y LA EXTRACONTRACTUAL?
Marla I. Delgado Knight
Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2011, issue 2011-08
Abstract:
La Responsabilidad civil data del Derecho Romano y ha trascendido hasta nuestros días, dirigida esencialmente a proteger a las víctimas de daños, sean éstos contractuales o extracontractuales. Desde esa óptica en la doctrina científica más moderna se analiza la Responsabilidad civil a partir de lo que se ha denominado "Derecho de daño". La existencia del daño se hace necesaria en el momento de declarar la responsabilidad civil pues éste constituye un requisito básico para proceder a pedir la indemnización de daños y prejuicios. De esta forma, todo daño material o moral siempre que sea real y esté demostrado da lugar a una responsabilidad ya sea de naturaleza contractual o extracontractual y a la consiguiente reparación
Keywords: el daño; Responsabilidad civil; derecho romano; Derecho de daño; daño contractual; daño extracontractual; derecho (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/13/mdk3.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2011:i:2011-08:9
Access Statistics for this article
Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().