BREVES APUNTES SOBRE LA HISTORIA DE LA PUBLICIDAD EN CUBA
Lisabel Bordón Duran and
Yunier Broche Pérez
Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2011, issue 2011-09
Abstract:
La publicidad es paralela al nacimiento del comercio e inherente al capitalismo por las propias competencias comerciales que existen en estas sociedades. En sus inicios, los mensajes publicitarios estaban cargados de una inmensa inocencia, eran completamente genéricos y casi nunca iban acompañados de firma alguna del realizador. Nada más alejado de sus pretensiones, que acercarse a lo artístico, sus intenciones podían calificarse de informativas. Si bien el hecho de publicitarse comenzó siendo algo casi ingenuo, poco tiempo después, motivados por la creciente competencia –y el desarrollo de herramientas como el marketing-, los productores quisieron delimitar sus espacios, segmentar sus públicos: distinguirse
Keywords: historia; publicidad; cuba; comercio; capitalismo; espacios publicitarios (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/13/bdbp.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2011:i:2011-09:33
Access Statistics for this article
Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().