ALGUNAS REFLEXIONES ACERCA DE LA LEYENDA DEL CABALLO BLANCO Y SU PRESENCIA EN EL IMAGINARIO TUNERO
Galina Pérez López and
José Luis Marañón Rodríguez
Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2011, issue 2011-10
Abstract:
En la imaginación surgen los mitos y leyendas, ya sea como narración tradicional o colección de narraciones relacionadas entre sí; hechos imaginarios pero considerados reales; en ocasiones se mezclan hechos reales con ficción, aunque a partir de situaciones históricamente verídicas. Para que los mitos tengan lugar y normen la vida de las personas, es necesaria la existencia de condiciones que así lo permitan y que estas mantengan su vigencia por un tiempo prolongado en la historia de la comunidad. Los mitos surgen bajo condiciones concretas, correspondientes a determinados etapas del desarrollo de la humanidad y se mantienen vivos por la fuerza de la tradición. Ese proceso histórico es decisivo por su significado esencial en la formación de la cultura e identidad de los pueblos.
Keywords: mitos y leyendas; narración tradicional; cuba; las tunas; leyenda del caballo blanco; caballo blanco; imaginario tunero (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/14/plmr.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2011:i:2011-10:1
Access Statistics for this article
Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().