FÉLIX VARELA Y MORALES: UN ACERCAMIENTO AL FUNDADOR DEL CONSTITUCIONALISMO CUBANO
Yuri Fernández Viciedo
Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2011, issue 2011-10
Abstract:
Como efecto de los estallidos liberales españoles a inicios del siglo XIX, la isla de Cuba se vio insertada dentro del debate constitucional hispánico. Sin embargo, las condiciones existentes dentro de la colonia caribeña, creadas por el Despotismo Ilustrado y el crecimiento de la plantación esclavista como sector hegemónico de la economía insular, condicionaron la aparición de un discurso constitucional propio, que tuvo en el sacerdote habanero Félix Varela y Morales (1788 – 1853) a su más importante representante. La originalidad de sus ideas constitucionales, relacionadas con la libertad individual, permite señalar en su figura al fundador de la ciencia constitucional en Cuba.
Keywords: Cuba; Félix Varela; constitucionalismo; esclavitud; liberalismo (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/14/yfv.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2011:i:2011-10:41
Access Statistics for this article
Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().