DE LA FOTOGRAFÍA COMO REPRESENTACIÓN DE LA REALIDAD A DOCUMENTO REPRESENTADO: EL ANÁLISIS DOCUMENTAL DE CONTENIDO
Naydelín Sánchez Ortega
Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2011, issue 2011-11
Abstract:
Este trabajo tiene como objetivo presentar un estudio sobre el análisis documental de contenido de la fotografía. Se parte de la visualización de la fotografía como representación de la realidad. Se enuncian las particularidades del documento fotográfico. Asimismo, se muestran diferentes definiciones sobre análisis documental de contenido, enfatizando en sus objetivos y fines. Se relacionan elementos imprescindibles a considerar en el análisis documental de la fotografía, considerando el entorno digital. Finalmente se refieren las competencias que debe tener el analista para llevar a cabo este proceso y garantizar la búsqueda y recuperación de información por parte de los usuarios. En toda la comunicación se exponen las tendencias que han influido en estas concepciones, evidenciando la evolución del análisis documental de la fotografía en correspondencia con los imperativos de cada época.
Keywords: Representación de información; fotografía; análisis documental de contenido; documento fotográfico; analista. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/14/nso.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2011:i:2011-11:2
Access Statistics for this article
Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().