EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

APUNTES SOBRE LA PLANTACIÓN ESCLAVISTA CAFETALERA EN LA CUBA COLONIAL HASTA 1868

Alexander Abreu Pupo

Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2011, issue 2011-11

Abstract: La historiografía correspondiente a los estudios sobre el período colonial cubano destaca sobremanera los acercamientos teóricos y estadísticos sobre el fenómeno de la plantación esclavista. La mayor parte de la construcción escritural sobre el período centra su atención en la plantación azucarera y toda la relación que esta establece con fenómenos conocidos dentro del ámbito comercial, industrial y social. Sin embargo, los estudios sobre la plantación del café parecen estar opacados dejando de conocerse con suficiente profundidad sus zonas de desarrollo, capitales invertidos, fuerza de trabajo, niveles de exportación y consumo.

Keywords: cuba colonial; historia de cuba; esclavos en cuba (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/15/aap.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2011:i:2011-11:34

Access Statistics for this article

Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:coccss:y:2011:i:2011-11:34