EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

CUBA 1902-1921: REPÚBLICA, PLATTISMO Y LIBERALISMO ¿CONCEPTOS PARA UN DEBATE?

Paul Sarmiento Blanco

Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2011, issue 2011-12

Abstract: El presente artículo tiene como objetivo realizar un análisis de la dinámica del debate acerca de conceptos claves para entender el origen de la república liberal cubana de 1902. Las corrientes del pensamiento cubano han sido durante mucho tiempo mal interpretados por los historiadores de la filosofía y por los historiadores en sentido general. Con este trabajo, pretendemos además re-interpretar la concepción republicana desde la perspectiva del liberalismo de principios del siglo XX y desde la perspectiva de la visión de muchos estudiosos del tema en la actualidad cubana.

Keywords: República; platismo; Pensamiento liberal. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/16/psb.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2011:i:2011-12:21

Access Statistics for this article

Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:coccss:y:2011:i:2011-12:21