EL MUNDO COMO VOLUNTAD Y REPRESENTACIÓN
Yuniesky Matos Castillo
Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2012, issue 2012-01
Abstract:
El filósofo que ocupa la atención denota un pensamiento en el cual es necesario profundizar; pues la obra citada resulta compleja, multitemática, donde la reflexión filosófica se vale de la hermenéutica, de los métodos y principios del materialismo dialéctico, desentrañando así las ideas controvertidas que expone Arthur Schopenhauer al argumentar la razón y la voluntad. Cuestión que motiva el estudio realizado para esclarecer la relación que ofrece el pensador en estos conceptos columna vertebral del sistema, abordando la condición natural y existencial en el (objeto-sujeto) que representan los mismos.
Keywords: Representación; Voluntad; Irracionalismo. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/17/ymc.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2012:i:2012-01:1
Access Statistics for this article
Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().