EL VOTO DE LA MUJER, ¿DEBATE HISTORIOGRÁFICO Y/O POLÍTICO?. EL CASO DE ESPAÑA EN 1933
Pablo Villalaín García
Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2012, issue 2012-01
Abstract:
Este artículo analiza el proceso que permitió que la mujer española votase por vez primera en la historia de España en unas elecciones, las celebradas en noviembre de 1933. Su análisis permite situar sus resultados en el proceso de cambio político que vivió la sociedad española a lo largo de ese año, y no en la supuesta responsabilidad que le cupo a la mujer, ya según algunos estuvo influenciada por las corrientes sociales de pensamiento más conservadoras. Asimismo, sirve para reivindicar la firme postura de Clara Campoamor, frente a la posibilista de Victoria Kent.
Keywords: voto femenino; mujer; elecciones; República. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/17/pvg.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2012:i:2012-01:9
Access Statistics for this article
Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().