LOS ELEMENTOS TEÓRICOS PARA ESTABLECER LA PELIGROSIDAD SOCIAL DEL HECHO
Yoruanys Suñez Tejera and
Zulema Delgado Herrera
Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2012, issue 2012-03
Abstract:
Desde el surgimiento del término peligrosidad social, las controversias en torno a su denominación no han cesado. Unos la conciben como la tendencia de un individuo para delinquir y la materializan en la imposición de medidas de seguridad. Cuba es heterogénea en este sentido, se apropia de esta institución al heredarla del antiguo campo socialista, estableciéndola como rasgo esencial del concepto material del delito y como inclinación de una persona para cometerlo. En la práctica los criterios para establecer la peligrosidad social del hecho son diversos, no existiendo homogeneidad en los pronunciamientos realizados por el órgano jurisdiccional, instrucción y la doctrina.
Keywords: Peligrosidad; social; hecho; delito y elementos. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/19/stdh.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2012:i:2012-03:10
Access Statistics for this article
Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().