EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

GIRASOLES DE LA FE PARA LA VIRGEN DE LA CARIDAD DEL COBRE: UNA METÁFORA DE IDENTIDAD

Carlos Orpí Galí and María Luz Rodríguez Cosme

Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2012, issue 2012-04

Abstract: El artículo recoge la influencia de la Virgen de la Caridad del Cobre como patrona de Cuba, en los diferentes contextos en que se desarrolla la vida social y cultural de la isla. En este sentido, es justo reconocer que está presente en el arte en sus manifestaciones culturales, la música, la pintura, la escultura, la literatura y por qué no en la danza afrocubana, donde se evocan los santos y las deidades mítico- religiosas. Esta fuente de tradición histórica y religiosa ha conformado un sentido de identidad nacional y regional, al estar ubicada en Santiago de Cuba en una Iglesia erigida para ella, y donde los cubanos, tributan honores, regalos y premios en su honor y con la esperanza de que les proteja en los momentos difíciles o de problemas personales, pero también, que les permita alcanzar grandes metas; por eso constituye un sentido de identidad del pueblo cubano.

Keywords: Virgen; religión; identidad; deidades. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/20/ogrc.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2012:i:2012-04:10

Access Statistics for this article

Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:coccss:y:2012:i:2012-04:10