EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

OTRAS FORMAS INNATURALES DE APROPIACIÓN PROGRESIVA DE RIQUEZAS

Diosveldy Navarro Lores and Yamila Rodríguez Tamayo

Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2012, issue 2012-05

Abstract: La categoría dinero se ha convertido en una potencial fuente generadora de azotes y flagelos que la humanidad hoy no encuentra cómo atenuar. Las formas de circulación de mercancía y dinero propuestas por Carlos Marx y otras formas postmarxistas dirigidas al incremento progresivo de las riquezas han revelado la naturaleza inhumana, brutal y egoísta del ser humano. En los tiempos modernos, individuos aislados o grupos de individuos utilizan otras formas en las que las variables acción humana e impacto en la personalidad de los individuos permiten comprender cuestiones relacionadas con la conducta nociva de individuos que en su afán de obtener cuantiosas sumas de dinero cometen actos deshonestos e inhumanos. De manera que, lo que los poderes públicos introdujeron para buscar estabilidad y control durante los intercambios, facilitar el desenvolvimiento de los grupos sociales en la búsqueda de satisfacer las necesidades no resueltas, se ha convertido en una potencial fuente generadora de azotes y flagelos que la humanidad hoy no encuentra cómo atenuar. Obtener jugosas sumas de dinero no se lleva a cabo solo con la intención de vivir de manera holgada, acomodada, o para ser inmune al poder de otros individuos poderosos (siendo la parte inofensiva del asunto), sino que algunas personas lo hacen para imponer su voluntad a otros, los cuales reprimen sentimientos negativos y conductas reactivas negativas que, en determinadas condiciones, se manifiestan a través de actos de violencia, agresiones, situaciones sociales conflictivas o el desencadenamiento de conflictos sociales y otras perturbaciones a niveles micro, meso y macrosocial.

Keywords: dinero; poder; fuerza; situaciones sociales conflictivas; conflictos sociales; sentimientos negativos reprimidos; conductas reactivas negativas reprimidas; relación dinero-poder-conducta reactiva negativa; relación dinero-fuerza-conducta reactiva negativa; formas innaturales de circulación de mercancía y dinero. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/20/nlrt2.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2012:i:2012-05:24

Access Statistics for this article

Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:coccss:y:2012:i:2012-05:24