ANALISIS SOBRE LA LEY ANTITERRORISMO
Maximiliano E. Korstanje
Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2012, issue 2012-07
Abstract:
El presente estudio analiza la naturaleza del terrorismo a través de la lectura de la sanción de la ley anti-terrorista en Argentina. A pesar de haber sufrido, en su historia, dos atentados aún no resuelto, no fue hasta fines de 2011 que por presión internacional este país diera rienda suelta a la sanción de una ley que por lo menos es polémica y anti-democrática. Segundo, existe una naturaleza económica del terrorismo que une a las asociaciones sindicales con grupos más radicalizados. La urgencia puede deshacer todo el andamiaje jurídico vigente en aras de preservar la seguridad nacional. Si el gremialista, funciona similar a una vacuna, ello quiere decir un virus (peligro) mitigado para fortalecer las barreras democráticas de un país, un terrorista representa todo lo contrario, exhibe lo peor de una pandemia. En una huelga, se toma de rehén al consumidor, debido a su proximidad respecto al capital, en un atentado, se pone de escudo al ciudadano siguiendo su proximidad al capital cultural. Uno puede replantearse, que los grupos islámicos se han educado en las mejores universidades occidentales, han extraído de los manuales de Management sus ideas centrales, y se han perfeccionados en el arte de la coacción, mejor que sus maestros los empresarios occidentales. La regulación del derecho a la huelga, que simboliza una clara extorsión frente a una demanda particular, ha sido llevada a cabo utilizando la tecnología vigente en contra de las sociedades capitalistas. Una de las metas primarias de todo grupo terrorista, no es aniquilar a todos (como mal confunden pseudo especialistas que salen en cualquier programa de televisión), sino en crear las condiciones de miedo suficiente para que el estado acceda a sus peticiones.
Keywords: ley antiterrorismo argentina; terrorismo en argentina. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/21/mek.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2012:i:2012-07:10
Access Statistics for this article
Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().