ANÁLISIS DE LA HISTORIA MORAL Y SU ENFOQUE DESDE EL PUNTO DE VISTA KANTIANO Y PIAGETIANO EN EL DESARROLLO DEL SER HUMANO
María Glafira Sandoval Benavides
Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2012, issue 2012-08
Abstract:
El presente trabajo ofrece un análisis sobre la historia moral y el enfoque Kantiano y Piagetiano, donde la lectura crítica se hace con el objetivo de contribuir un marco conceptual de la ética y la moral. Como resultado se obtuvo que la moral y la ética sean temas que siempre han tenido relevancia a través del tiempo. Diferentes filósofos y teóricos se han preocupado por entender y plantear propuestas para el desarrollo moral y ético en el individuo. Los que se exhiben en esta investigación consideran la razón y las facultades cognitivas como producto de la evolución y de la selección natural, y la evolución a manera de un proceso cognitivo en el ser humano. La filosofía de Kant en cuanto a la moral parte desde la visión humana, afirma que la razón debe de tener una influencia en la voluntad, para este autor los sentimientos no deben de influir en el la ética ni el la moral del individuo, se debe de buscar siempre la felicidad pero usando la razón. Sin embargo para llegar a un razonamiento de la vida se debe de entender que el principio moral tiene que ser un principio categórico es decir debo de actuar de este modo o del otro aun cuando no quisiera, todo por el bien común. Piaget fue sucesor de Kant implicó los aspectos del racionalismo, empirismo, las formas de intuición y las categorías cognoscitivas pero abordándolas desde edades tempranas y bajo la disciplina de la epistemología evolutiva. Éste autor y el sistema filosófico de Kant representan la más importante de las teorías del conocimiento, reconcilia el racionalismo, el empirismo y las formas de intuición. Piaget toma las estructuras cognitiva de Kant el a priori Kantiano, Piaget lo considera como un a priori ontogenético, es decir, trasmitido genéticamente y el posteriori el resultado de todas las experiencias. Entender las teorías de Kant y de Piaget facilitará la comprensión de la relación y las diferencias respecto a la moral, ética y desarrollo moral en el ser humano.
Keywords: Moral; Ética; Desarrollo moral; Kant; Piaget. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/21/mgsb.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2012:i:2012-08:3
Access Statistics for this article
Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().