EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

IMPACTO DE LOS NIVELES Y TIPOS DE INGRESOS EN LA GENERACIÓN DE LA MOVILIDAD SOCIAL EN LOS ESTADOS ALTAMENTE MARGINADOS EN MÉXICO

Araceli Hernández Jiménez

Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2012, issue 2012-08

Abstract: En este trabajo se analizan las dimensiones e indicadores del índice de marginación, a través del cual se observa que entre 1990 a 2010 los estados más marginados no han logrado reducir la brecha que los separa de los de muy baja marginación, por lo consecuente, siguen padeciendo carencias como resultado de la falta de acceso a la educación básica, residencia en viviendas inadecuadas, percepciones salariales mínimas, falta de servicios de salud y equipamientos e infraestructura adecuadas, lo cual obstruye a mejorar la calidad de vida de la población.

Keywords: Índice de marginación; educación; ingreso; movilidad educativa; movilidad ocupacional. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/21/ahj.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2012:i:2012-08:7

Access Statistics for this article

Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:coccss:y:2012:i:2012-08:7