EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

INTERVENCIÓN COMUNITARIA: CONCEPTO. EL DESARROLLO COMUNITARIO

José Luis Muñoz Corvalán

Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2012, issue 2012-11

Abstract: Aunque los conceptos de 'Educación' y 'Desarrollo Comunitario' puedan parecer divergentes y totalmente desconectados, el devenir sociohistórico ha hecho que caminen a la par e interrelacionados. Hasta hace muy pocos años, la educación se consideraba como un proceso limitado en el tiempo: hacía referencia a un conjunto de saberes o aprendizajes que deberían ser asimilados por el alumno durante una etapa concreto de su desarrollo evolutivo (infancia y adolescencia). Dichos aprendizajes eran adquiridos dentro del marco de las instituciones escolares o familiares (educación formal). No obstante, esta situación cambia a partir de los años setenta en que surge el interés por otro tipo de sistemas (educación no formal y educación informal); poniéndose de manifiesto el papel de la sociedad como agente educativo. El concepto de educación no formal ha aumentado en popularidad a partir de la Segunda Guerra Mundial y de la consecución de la independencia por parte de determinados países. Sus dirigentes veían en ella el instrumento más adecuado para solucionar los problemas de desarrollo económico y social. Adquiere gran difusión en los años setenta; aunque ya en los años cincuenta los informes de la UNESCO se referían a ella en términos de 'Desarrollo Comunitario y Educación de la Comunidad'. Los programas no formales están hechos a la medida de determinados grupos (la población rural pobre, los marginados) o se destinan a satisfacer necesidades individuales de aprendizaje. La ampliación y humanización de los objetivos del desarrollo, así como el interés creciente por satisfacer las necesidades básicas de los sectores más desfavorecidos (principalmente de las zonas rurales) ha provocado un aumento en la demanda de muchos tipos de educación no formal, con la consiguiente aparición de distintos programas relacionados con la salud familiar, la nutrición, la sanidad, la vivienda, las oportunidades de empleo, los ingresos y la situación social de los niños y de las mujeres; adaptándose un enfoque más integrado y basado en la comunidad para cumplir sus objetivos.En la actualidad, la educación no formal se halla integra en los programas de desarrollo: en los programas agrícolas, industriales, en la salud, la nutrición, en la planificación familiar, en las campañas de alfabetización para el Desarrollo Comunitario y en la acción social. A lo largo del tema vamos a desarrollar algunos aspectos en relación a ¿qué principios fundamentan la intervención comunitaria?, ¿cuáles son los ámbitos de intervención actuales? o ¿qué papel juega el análisis de los entornos comunitarios en la intervención?

Keywords: intervención comunitaria; ambitos de intervención; estructura comunitaria de la sociedad actual; concepto de asociación. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/22/concepto-desarrollo-comunitario.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2012:i:2012-11:20

Access Statistics for this article

Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:coccss:y:2012:i:2012-11:20