EL RETORNO DEL NIÑO SUSTRAÍDO A SU RESIDENCIA HABITUAL: OBJETIVO DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA SOBRE RESTITUCIÓN INTERNACIONAL DE MENORES
Ma Lourdes Arias
Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2013, issue 2013-03
Abstract:
La sustracción de menores es un fenómeno social a nivel mundial, miles de niños han sido sustraídos de sus hogares por uno de sus progenitores, a causa de las disputas que existen entre sus progenitores. La Convención Interamericana sobre Restitución internacional de menores (CIDIP-IV) debe aplicarse de conformidad con los principios de derecho internacional, los trámites de la restitución se facilitan, ya que la orden tiene fuerza ejecutiva en todos los estados miembros. El padre que reclame el derecho sobre el menor deberá comprobar que tiene el derecho de custodia o guarda del niño/niña sustraído o retenido ilegalmente. La autoridad competente del estado donde se encuentre el niño sustraído, deberá garantizar el interés superior del niño en todas sus actuaciones, razón por la cual, los trámites de restitución deben realizarse en el menor tiempo posible y actuar con diligencia, para no perjudicar al padre que tiene derecho de guarda o custodia del hijo. La CIDIP-IV reconoce el derecho de voz y voto del menor, en caso de que, el niño se niegue a regresar con su padre/madre o tutor. El proceso de restitución se llevará a efecto, garantizando y respetando los derechos de las partes afectadas.
Keywords: Menor; sustracción internacional; retención; restitución; residencia habitual; traslado ilícito; guarda; custodia; visita; CIDIP-IV. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2013
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/23/restitucion-internacional-menores.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2013:i:2013-03:3
Access Statistics for this article
Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().