LAS INTENCIONES DE LA PROPUESTA PEÑISTA DE REFORMA ENERGÉTICA
Martín Carlos Ramales Osorio
Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2013, issue 2013-08
Abstract:
el presidente Enrique Peña Nieto ha presentado su propuesta de reforma energética, entendida como la modificación del Artículo 27 constitucional para permitir la participación del sector privado en las industrias petrolera y eléctrica (PEMEX y CFE). Según el discurso oficial, la reforma energética arrojaría diez potenciales beneficios; entre ellos, mayor crecimiento económico, generación de empleos, disminución de tarifas eléctricas y reducción de precios de gas, gasolinas y diesel. ¿Qué significa lo anterior? ¿Quiere decir que la participación del capital privado hará más eficientes a PEMEX y a la CFE? Pensar que la participación del capital privado en ambas industrias las hará más eficientes, ¿no significa decir que el gobierno peñista se ciñe al discurso y políticas macroeconómicas neoliberales que ensalzan las virtudes de lo privado (identificadas con el mercado) y satanizan por el contrario al Estado como promotor y rector del desarrollo económico? ¿Por qué tanta necedad del gobierno peñista por permitir la participación del capital privado en ambas industrias cuando bien el Estado mexicano puede invertir en investigación y desarrollo científico y tecnológico que permita al país generar su propia electricidad y explotar su petróleo para conseguir un desarrollo autónomo, soberano y sostenido?
Keywords: propuesta; reforma energética; PEMEX; CFE; participación privada; crecimiento económico; generación de empleos; reforma del sector público; neoliberal; rectoría del Estado; cardenismo; desarrollo económico. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2013
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/25/energia.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2013:i:2013-08:8
Access Statistics for this article
Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().