LA PARANOIA EN LA POLÍTICA ARGENTINA CONTEMPORÁNEA: GÉNESIS DE LA PERSONALIDAD KIRCHNERISTA
Maximiliano E. Korstanje
Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2013, issue 2013-11
Abstract:
El Kirchnerismo desde 2003 ha irrumpido en la vida social y política de los argentinos, trayendo nuevas formas de ver la política. El presente ensayo objetivo (sin valoración previa) es un intento filosófico por comprender como se articula la personalidad kirchnerista. Desde una perspectiva exploratoria, coincidimos en señalar que existen en este tipo de personalidades aspectos positivos y negativos. Entre los primeros, tenemos el cuidado por el otro y la participación activa en la política. Entre los efectos disfuncionales, se observan una alta polarización y miradas esquizo-paranoides sobre la realidad. Cabe aclarar muchos simpatizantes del gobierno poseen los patrones de una PK, mientras muchos militantes o políticos ideológicamente no convencidos pueden no tenerla.
Keywords: Personalidad; Kirchnerismo; Realidad; Política; Fragmentación. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2013
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/26/kirchnerismo.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2013:i:2013-11:5
Access Statistics for this article
Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().