EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

UNA LECTURA ETNO-FILOSOFICA DEL BARRA-BRAVA ARGENTINO

Maximiliano Korstanje

Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2014, issue 2014-06

Abstract: En los últimos años, el periodismo ha hecho del tema de la violencia en el fútbol, un constante bombardeo de noticias, discursos e ideas que poco tienen que ver con la realidad. Más aún, es el mismo periodismo el que determina la violencia deportiva de muchas formas ya documentadas en otras investigaciones. No obstante, para comprender la forma de pensar del 'barra-brava', es necesario deconstruir su cultura en elementos que den a los planificadores urbanos y en materia de seguridad mecanismos para alivianar sus efectos negativos. La violencia en el fútbol es inherente a la lógica estamental del mismo deporte, y por ende irradicable del mismo. Ahora bien, en lugar de demonizar, es fructífero aportar evidencia que resulta de las propias etnografías del autor en la materia.

Keywords: barra brava; violencia; fútbol; cultura; periodismo. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2014
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/28/violencia-futbol.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2014:i:2014-06:10

Access Statistics for this article

Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:coccss:y:2014:i:2014-06:10