EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

CONTINUIDAD Y CAMBIO: PROCESOS EVOLUTIVOS DE TRANSMISIÓN CULTURAL EN EL MANTENIMIENTO DE LA AUTOCONSTRUCCIÓN DE LA VIVIENDA EN EL ÁMBITO RURAL

Rigoberto Lárraga Lara

Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2014, issue 2014-06

Abstract: El propósito de este trabajo es promover e impulsar las prácticas y procesos de la transmisión del conocimiento evolutivo y participativo -patrimonio intangible- de la autoconstrucción de la vivienda en el ámbito rural, específicamente la vivienda indígena, basándose en estudios analíticos – antropológicos que Chanfón (1998) hace del término Cultura: abarca las actividades del hombre en sociedad, para adaptarse a su medio ambiente. Boas (1961) establece que la cultura de cualquier grupo humano, por primitivo que sea, sólo puede explicarse integralmente, si se considera su desarrollo interno –endógeno-, Manuel Gamio –discípulo de Boas- precursor del indigenismo en México. Autores como Moholy-Naguy (1954), Goldfinger (1968), Rapoport (1969), Rudofsky (1977), Oliver (1978), Rubio (1982), Echeverría (2008), Maldonado (2009) y Torres (2010), manifiestan la importancia y el papel actual de dichas manifestaciones culturales. Este cúmulo de experiencias sintetiza la búsqueda constante de los pueblos por satisfacer las necesidades básicas de adaptación al medio natural y nos muestra su forma de ver e interpretar el mundo; esta exploración hace de este conocimiento un conocimiento dinámico, ya que éste es constantemente readaptado, renovado y expandido. En nuestro mundo actual, pluricultural y globalizado, es necesario entender y rescatar los aspectos culturales de nuestras sociedades; entre ellos, la distinta noción de uso y organización del espacio nativo, ya que brinda herramientas significativas para enfrentar respuestas coherentes y mejor adaptadas a las distintas realidades que nuestro país presenta. Se hace énfasis en las anteriores ideas relacionando la transmisión del conocimiento en autoconstrucción que, con un alto sentido de responsabilidad la resiliente cultura Teenek, en un proceso de participación comunitaria y apoyada en su capacidad y realidad, logra el mantenimiento de un modelo de construcción de la vivienda rural en México de manera indefinida en beneficio de las futuras generaciones.

Keywords: Vivienda; tradicional; rural; sustentabilidad. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2014
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/28/autoconstruccion.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2014:i:2014-06:13

Access Statistics for this article

Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:coccss:y:2014:i:2014-06:13