LAS MUJERES ESPAÑOLAS EN LA CAPITAL DE LA NUEVA ESPAÑA, DURANTE EL SIGLO XVI
María José Encontra y Vilalta
Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2014, issue 2014-07
Abstract:
El siguiente ensayo muestra la gran participación social y económica que tuvieron las mujeres españolas en la empresa de la conquista y la formación de la capital de la Nueva España durante el siglo XVI. Desmitificando al mismo tiempo esa parte de la historia oficial en donde se afirmaba que la conformación de la sociedad mexicana fue realizada única y exclusivamente por la vía migratoria masculina. También a lo largo de esta presentación se mostraran las regiones españolas más proclives para la migración femenina; sus miedos y expectativas, así como sus desempeños una vez que arribaron a la capital del virreinato durante los años de 1521 al 1600.
Keywords: Mujeres; migración peninsular; viajes; Nueva España. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2014
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/29/mujeres-espanolas.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2014:i:2014-07:01
Access Statistics for this article
Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().