ÓRGANOS CONSTITUCIONALES AUTÓNOMOS. NATURALEZA JURÍDICA Y NOTAS DISTINTIVAS
Laura Isabel Guerra Reyes
Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2014, issue 2014-08
Abstract:
En México la creación de órganos constitucionales autónomos no es novedosa, sin embargo en el último año con las reformas constitucionales promulgadas se ha visto un auge en la creación de dichos órganos, por lo anterior y dado que en la doctrina, la realidad jurídica y constitucional nacional e internacional ha crecido el interés por la figura de los “órganos constitucionales autónomos”, en el presente trabajo se estudia la naturaleza jurídica y notas distintivas de dichos órganos, tomando en consideración que éstos están dotados de autonomía, que, aun cuando no pertenecen al Poder Ejecutivo Federal, tienen el carácter de públicos y que para su estudio por las funciones de carácter administrativo que desempeñan doctrinalmente se ubican como parte de la Administración Pública Federal.
Keywords: Estado constitucional; Órganos Constitucionales Autónomos; naturaleza jurídica; notas distintivas; Administración Pública Federal. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2014
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/29/estado-constitucional.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2014:i:2014-08:03
Access Statistics for this article
Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().