SUBJETIVIDAD DE LA SOCIEDAD CIVIL EN LAS RELACIONES INTERNACIONALES
Laurent Suarez Rodrìguez
Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2014, issue 2014-10
Abstract:
Desde 1980 hasta hoy, la Sociedad Civil (SC) ha desarrollado una fuerte capacidad organizativa al interior de los Estados como lo muestra la rica proliferación de Organismos No Gubernamentales u ONGs. Algunos de estos organismos han llevado sus actividades más allá de las fronteras de los Estados Nacionales en los que nacieron y han adquirido incidencia regional y global como Amnesty International y Save the Children tejiendo múltiples redes. Tal vez el sector operativo de la SC que más se ha asumido un proceso de mundialización ha sido el de las ONGs que operan por la promoción de los derechos humanos en el ámbito de la cooperación internacional para el desarrollo. El estudio del rol internacional de la Sociedad Civil es necesariamente de tipo comparativo con respecto a otras entidades políticas de la escena internacional como los Estados y las organizaciones internacionales. En este caso se trata de una comparación atípica en la que se compara un actor no estatal (Sociedad Civil) con actores estatales (Estados y Organizaciones Internacionales). Sería más pertinente comparar el rol de la Sociedad Civil (no estatal) con otras entidades internacionales no estatales como las multinacionales o los individuos. Sin embargo, no nos queda otro remedio que asumir este riesgo de forzar la comparación pues son, sobre todo las entidades políticas e interestatales Estados Nacionales y OI) las principales referentes de la subjetividad en las Relaciones Internacionales. Así pues, en el presente trabajo se realiza un análisis de la subjetividad de la Sociedad Civil (SC) en el escenario de las Relaciones Internacionales durante la década del Siglo XXI.
Keywords: Institucionalismo Neoliberal; Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC); ONGs.; Estado; Globalización; actores internacionales; Interdependencia; Regímenes internacionales. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2014
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/30/actores-internacionales.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2014:i:2014-10:15
Access Statistics for this article
Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().