ACTIVIDADES DE INCLUSIÓN SOCIAL EN LAS CAPACIDADES DE INNOVACIÓN: UN CASO DE ESTUDIO
Noé Velázquez Espinoza
Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2014, issue 2014-11
Abstract:
El estudio de la innovación empresarial ha derivado en la inclusión de nuevos elementos y factores que inciden en su desarrollo. Esto debido a que la naturaleza misma de la innovación empresarial está ligada a diferentes tipos de aprendizaje. En el caso mexicano, resalta la influencia de las empresas multinacionales y su poder para conformar redes de innovación. Destacando su habilidad primordial de generar su capacidad de innovación, basada en estrategias tecnológicas de investigación y desarrollo. Capacidad que las filiales de empresas multinacionales llevan consigo, permitiéndoles gozar de gran parte del conocimiento tecnológico, capacidades tecnológicas y organizacionales que genera la empresa matriz, lo cual les proporciona una ventaja competitiva sobre las empresas locales. Sin embargo, se ha detectado que dentro de los factores de competitividad de estas empresas, elementos “nuevos” de inclusión social dentro las actividades que impulsan la cimentación de las capacidades de innovación. El punto de partida es la flexibilización organizacional, que ha permitido formas de vinculación laboral que posibilita al trabajador encontrar a través de su vinculación laboral un lugar social estable, un camino para desarrollar su carrera, mejores condiciones de empleo, mejores prácticas sostenibles, proyectos de responsabilidad social, entre otros.
Keywords: multinacionales; capacidades de innovación; inclusión social; aprendizaje organizacional; integración laboral. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2014
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/30/innovacion.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2014:i:2014-11:21
Access Statistics for this article
Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().