UNIVERSITARIOS ADICTOS A LAS APLICACIONES TECNOLÓGICAS EN UN SMARTPHONE
MarÃa Magdalena Rosado à Lvarez,
à lvaro Diego Espinoza Burgos and
Jorge TobÃas Tingo Herrera
Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2015, issue 2015-02
Abstract:
La sociedad universitaria está envuelta en grandes desarrollos tecnológicos, muchos de sus estudiantes universitarios son adictos a las aplicaciones tecnológicas en un Smartphone, estudios han comprobado que dedican mayor tiempo en una inercia conducida al Internet, Redes Sociales, Videos Juegos, Tiendas Virtuales. En estas aplicaciones, la adicción se centra en las comunicaciones interactivas que pueden acceder en todo momento cuando no existe un control o restricción de las mismas, su uso permanente y constante genera en los estudiantes desconcentración del entorno donde ellos están. Nuestra sociedad está rodeada de tecnologÃas que se están innovando cada dÃa, pero esta innovación no es usada educadamente, generando peligros y riesgos. Hoy en dÃa los jóvenes no se conforman con un teléfono que no cumplan con sus expectativas, entonces buscan innovaciones que satisfagan sus gustos y necesidades para poder acceder a diversas opciones con tan solo click. Las aplicaciones que permiten acceder a diferentes portales usando un Smartphone no son peligrosas, tienen sus ventajas pero el uso constante y permanente a esto se convierte en una adición tecnológica, que conlleva a ser un fans de las actualizaciones en donde ofrecen mejores ventajas de accesibilidad que antes. Basado en los estudios encontrados, es nuestra opinión que el uso excesivo de las aplicaciones en un móvil con lleva a tener problemas socio afectivos, involucrando a todo un entorno social, familiar y personal.
Keywords: Smartphone; Internet; Redes Sociales; Videos Juegos; Tienda Virtual (search for similar items in EconPapers)
Date: 2015
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/2015/01/smartphone.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2015:i:2015-02:07
Access Statistics for this article
Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().