DE LA METODOLOGÃ A, EPISTEMOLOGÃ A Y PRINCIPIOS DEL PARADIGMA NEOCLÃ SICO
Francisco Javier Peñailillo Cereceda
Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2015, issue 2015-02
Abstract:
A mediados de la década pasada, el antropólogo español Andreu Viola planteaba que hoy en dÃa el “sentido común†está tan inmerso en el estilo de pensar económico que ningún hecho cotidiano que lo contradiga parece suficiente para provocar una reflexión crÃtica sobre ese carácter atribuido a la realidad social. Dicha reflexión, trajo consigo bastante polémica en algunos sectores académicos y al mismo tiempo vino a plantear que la “economÃa†fue y sigue siendo para un gran número de personas una disciplina que funciona independientemente del sujeto que la estudia. Al igual que la fÃsica y matemáticas, se asumÃa que al conocer la totalidad de los hechos podrÃan hacerse predecible determinados fenómenos. La mano invisible representarÃa de algún modo, lo que hacen las leyes de la naturaleza con las ciencias exactas. Para fortuna nuestra y de nuestra disciplina, hoy en dÃa estamos en condiciones de establecer que dicho sistema de pensamiento constituye sólo “Un Paradigma†entre muchos otros. No obstante, es dicho paradigma el que suscita la mayorÃa de publicaciones cientÃficas, investigaciones y con el cual se han formado un gran número de economistas occidentales. En este contexto, resulta imprescindible revisar cuando menos, algunas escuelas de pensamiento económico distintas al paradigma neoclásico. Reflexionar acerca de sus visiones acerca del ser humano, lo que éste hace y las condiciones sobre las cuales desarrolla su existencia. Después de todo, hoy en dÃa más que nunca existe la urgente necesidad de devolver a la economÃa su atributo más importante; ser una Ciencia Social. A continuación, se desarrollan categorÃas conceptuales que describen y caracterizan el Paradigma Neoclásico y algunas corrientes de pensamiento Heterodoxas.
Keywords: Neoclásicos; Realismo; Positivismo; Racionalismo; Maximización. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2015
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/2015/01/paradigma-neoclasico.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2015:i:2015-02:20
Access Statistics for this article
Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().