SERVICIOS AMBIENTALES E IDENTIDAD COMUNITARIA DE LAS PLAZAS Y JARDINES EN LA EN LA CIUDAD DE SAN LUIS DE POTOSÃ EN 1960
Rigoberto Lárraga Lara
Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2015, issue 2015-04
Abstract:
En los últimos tiempos, el pensamiento ambientalista de una sociedad cada vez más participativa, reclama para la construcción de su Ciudad, un espacio público verde incluyente, equitativo y democrático. Para lo anterior, organismos como la Organización Mundial para la Salud OMS recomienda 9m2 por persona para incrementar la habitabilidad de las Urbes. Por otro lado, la Cumbre del Milenio (2000), determinó para alcanzar la Seguridad Humana que las ciudades tienen por prioridad brindar el derecho de sus habitantes a espacios públicos para la contemplación, descanso, deporte, cultura y recreación, a una distancia de su vivienda no mayor de 15 minutos a pie. Dentro del espacio público, está presente las áreas verdes urbanas, estas son: parques y jardines de tamaño suficiente para desarrollar diversas actividades y prestar a la Ciudad servicios ambientales de gran relevancia para la habitabilidad urbana. En la Ciudad de San Luis Potosà se abandonó un modelo de construir ciudad que permitÃa construir con estos objetivos, este cambio se observa a partir de 1960 como consecuencia a la explosión demográfica, la construcción de vivienda de interés social masiva, y la expansión de la ciudad hacia la periferia de manera informal por grupos precarios. Por siglos la Ciudad, habÃa mantenido una trama urbana que permitÃa la identificación de sus usuarios con las plazas y jardines, gravitando sus actividades en torno a centros de barrio, de distinta clase social, costumbres y creencias que daban un sentido de comunidad, en una escala barrial dentro de un radio de un kilómetro. El análisis de este modelo nos permitirá conocer sus ventajas y recomendar premisas de diseño para una mejor habitabilidad urbana.
Keywords: áreas verdes; habitabilidad urbana; identidad comunitaria. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2015
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/2015/01/servicios-ambientales.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2015:i:2015-04:04
Access Statistics for this article
Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().