MODELOS DE EVALUACIÓN EN LA POLà TICA SOCIAL: COMPLEMENTARIEDAD PARA LOGRAR EL EMPODERAMIENTO COMUNITARIO
Luz Mercedes Verdugo Araujo
Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2015, issue 2015-08
Abstract:
Las polÃticas han operado desde enfoques positivistas y cuantitativos, desde una perspectiva vertical y sin respuesta a las necesidades reales de la población, son lineamientos elaborados desde escritorio. El propósito del presente artÃculo es examinar los diversos enfoques con que se han evaluado los programas sociales y pugnar por metodologÃas que incorporen elementos cualitativos como la voz de todos los actores sociales que participan en los programas sociales para desarrollar procesos participativos y promover procesos de decisión de polÃticas que permitan e impulsar el empoderamiento comunitario. La idea es la recuperación de lo social, dicho análisis implicar girar la atención entre las personas, en el espacio de significados de los que participan y donde se construyen procesos conjuntamente. La complementariedad permitirá polÃticas integrales.
Keywords: polÃticas sociales; enfoques; cuantitativos; cualitativos; empoderamiento comunitario; participación; programas sociales. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2015
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/2015/03/programas-sociales.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2015:i:2015-08:15
Access Statistics for this article
Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().