ANà LISIS DE LAS POTENCIALIDADES DE LOS TELÉFONOS INTELIGENTES EN LA IMPLEMENTACIÓN DE AUTOPILOTOS DE VEHà CULOS AUTÓNOMOS AÉREOS (UAV)
Fabricio Urdiales Ponce and
Alleiny Machado
Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2015, issue 2015-08
Abstract:
El control de vuelo y navegación de vehÃculos autónomos aéreos (UAV), del inglés “Unmanaged Aerical Vehicles†, popularmente conocidos como “Drones†implica una serie de retos en el campo de la ingenierÃa e involucra a su vez tecnologÃa y recursos costosos a los que cientÃficos, ingenieros o aficionados en general no tienen acceso en muchas partes del mundo. Sin embargo, el creciente desarrollo en los últimos años de dispositivos móviles como Teléfonos inteligentes y Tablets, pensados en un principio para la comunicación y el entretenimiento e impulsados además por la constante competencia entre desarrolladores y fabricantes, ha traÃdo como resultado la aparición de verdaderas plataformas de desarrollo dotadas de hardware potente, disimiles sensores integrados, alta conectividad, bajo peso y consumos de energÃa reducidos. Unido a esto, dichas plataformas integran a su vez software abierto, libre, con soporte y disponibilidad de código y bibliotecas de desarrollo con actualizaciones que optimizan recursos y aportan nuevas funcionalidades periódicamente. En este sentido las ramas en el campo de la ciencia y la ingenierÃa en la que estos dispositivos encuentran aplicación son vastas y dentro de ellas, en el presente artÃculo, abordaremos las posibilidades, potencialidades de estos dispositivos asà como propondremos una arquitectura de hardware para la implementación de controles de vuelo y navegación de vehÃculos autónomos aéreos utilizando un teléfono inteligente como computadora de abordo.
Keywords: VehÃculo Autónomo Aéreo; Teléfono Inteligente; Android. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2015
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/2015/03/telefonos-inteligentes.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2015:i:2015-08:23
Access Statistics for this article
Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().