EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

APP-SINDICATO (BRASIL) E UNE SN (PARAGUAI): UM COMPARATIVO DA ESTRUTURA DOS SINDICATOS EM EDUCAÇÃO

Sandra Regina Severo Kasper

Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2016, issue 2016-02

Abstract: En este artículo se cae en el área de Educación y Sociología, ya que está vinculado a los movimientos sociales y, específicamente, el movimiento sindical en la educación. El trabajo tiene como objetivo mostrar (en una breve reseña histórica), la comparación y el análisis de la estructura de la APP - Unión de Trabajadores de la Educación Pública de Paraná núcleo Foz do Iguaçu Paraná - Brasil (denominado en siglas APP-unión) y la Unión Maestro Nacional, Unión Nacional - Comité Básica en Ciudad del Este - Alto Paraná - Paraguay (conocido bajo las siglas UNE-SN). Ambos son los sindicatos oficiales, reconocidos por las leyes laborales de sus respectivos países. Y son los sindicatos que representan a los trabajadores de la educación básica y pública. El objetivo es demostrar y comparar las sus estructuras de organización. La razón de la elección de estos sindicatos se debe a que se encuentran en los países que están por delante de la frontera territorial, en un espacio de interacción de los diferentes pueblos y grupos étnicos. El flujo constante de personas es a través de la manera que lo hacen a través del Puente Internacional de la Amistad. Sin embargo, el tema de la educación sindical, según una tesis de investigación encuesta sobre los bancos de estos dos países a pocos estudios sobre cómo caracterizar la unión estructuras organizativas en Brasil y Paraguay educación. Para ello en un intento de contribuir al conocimiento de esta diferencia es que se celebrará este trabajo. Se utiliza como metodología de investigación para el análisis comparativo, hace que la recolección de datos y análisis sobre el funcionamiento de los estatutos de la organización (documentos impresos), los sitios web oficiales de los sindicatos y también busca base teórica de algunos autores sobre el mismo asunto sindicalismo en la educación como BECKER, 2009 DAL ROSSO, S 2.011, Gonçalves, 2007 entre otros. El estudio comparativo de las estructuras organizativas sindicales en la educación APP - Unión y UNE-SN es un enfoque cualitativo, porque este enfoque garantiza un profundo vistazo a las características específicas del objeto investigado, la investigación cualitativa según Oliveira (2008, p 37. ) "es un proceso de reflexión y análisis de la realidad a través del uso de métodos y técnicas para una comprensión detallada de la materia en su contexto histórico y / o de acuerdo a su estructura" es elegido como metodología de benchmarking investigación, si corroborado CARVALHO (2008, p.1) "La comparación es un proceso de realización de las diferencias y similitudes y tomar los valores en esta relación de reconocimiento mutuo. Es de entender al otro de sí mismo y, por exclusión, si se nota la diferencia". Por esta razón la pregunta problema es: ¿Cuáles son las diferencias y similitudes en la estructura organizativa de APP-unión (Brasil) y Une-SN (Paraguay)? Desde que las preguntas se trataban de llegar a la forma de respuestas. Si la obra se inicia con una breve reseña histórica de los sindicatos: APP-Unión de Trabajadores de la Educación de Paraná Foz do Iguaçu y el Nacional de Educadores Unión, Paraguay sindicato Nacional - basado Comité Ciudad del Este - Paraguay. Luego hace la comparación de las estructuras de organización interna de las dos instituciones sindicales, tratando de criar a sus similitudes y diferencias. El objetivo es entonces tomar notas sobre las similitudes y las singularidades de las estructuras sindicales analizados en estos estudios de cultivos. Consciente del fracaso de este cultivo como para caber en un formato de artículo científico, el alcance de los aspectos que deben observarse en las estructuras organizativas de los sindicatos, esto útil y necesario para el estudio, ya que contribuye a un conocimiento inicial y la visualización en el cuadro grande cómo estructurar los sindicatos en la educación de Brasil y Paraguay frontera, y se puede profundizar en la obra más densa como una disertación.

Keywords: Sindicatos; Educación; Brasil; Paraguay; comparación; Estructura del organización. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/2016/01/sindicatos.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2016:i:2016-02:10

Access Statistics for this article

Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:coccss:y:2016:i:2016-02:10