EL DESGASTE DEL SER POR EL FORTALECIMIENTO DE LO BANAL: ENLACE ENTRE POLà TICA Y CRIMINALIDAD EN AMÉRICA LATINA
Darwin Fabián Toscano Ruiz,
Alberto J. Paredes Ochoav and
Pedro P. Andrade Valenzuela
Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2016, issue 2016-04
Abstract:
Parece indispensable volver la mirada a la esencia de la humanidad, cuando el hombre se preocupaba por desarrollar su ser; cultivando para ello su conocimiento, independiente de su visión y búsqueda de la verdad, puesto que nació libre de pensamiento se inclinaba por una ideologÃa, una creencia. Esto le permitió que por aspectos de inter-relación desee estar en sociedad al compartir diversas actividades, habilidades, comportamientos. Claro está que por naturaleza el ser humano es imperfecto y no todos buscan la mejor forma de vincularse debido a que piensa en beneficiarse sin importarle la forma de lograrlo. Por ende las personas sentaron las bases de normas, procedimientos, polÃticas y leyes para regular su conducta. Por lo expuesto, se establece el objetivo del trabajo: Valorar las consecuencias del desgaste del ser al fortalecer lo banal. Para ello se plantea: Determinar los antecedentes del hombre en sociedad. Analizar al hombre y su relación con la polÃtica. Analizar la criminalidad y su influencia en la polÃtica. Analizar personas ejemplares que no han sido influenciados por la criminalidad. La metodologÃa fue una sistematización teórica, consultando fuentes bibliográficas como libros, periódicos y documentos de instituciones, empleando el análisis y sÃntesis, inducción y deducción, para procesar la información. Los resultados se enmarcan en valorar el desgaste del ser por el fortalecimiento de lo banal generando un enlace entre polÃtica y criminalidad en América Latina, deben los actores involucrarse y socializar sus alcances. El debate generado analiza en qué medida los posibles cambios involucran a las personas en un accionar hacia desarrollar su identidad.
Keywords: Banal; humanidad; polÃtica; criminalidad; sociedad. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/2016/02/ser.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2016:i:2016-04:22
Access Statistics for this article
Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().