NEGACIONISMOS ANTIRREPUBLICANOS EN DOS PERà ODOS HISTÓRICOS ARGENTINOS
Alberto Enrique D’Ottavio
Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2016, issue 2016-06
Abstract:
El negacionismo es un comportamiento humano exhibido por individuos que eligen desdeñar la realidad con el propósito de evadir una certeza embarazosa. Un determinado escenario polÃtico puede exponer a sus sostenedores a tal conducta. Asà acaeció (y aún acaece) en Argentina respecto de inocultables facetas antirrepublicanas perceptibles durante dos de sus perÃodos históricos: 1976-1983 y 2003-2015 dado el deterioro de los valores cÃvicos que ambos conllevaron. Indiscutiblemente antagónicos en origen y desarrollo uno y otro ofrecen, empero, un terreno susceptible de exploración por los muchos aspectos habidos de tal cariz., por su larga duración, impacto y consecuencias generados en su decurso y todavÃa después, asà como por haber producido, particularmente en dichos lapsos, negacionismos significativos en un número nada desdeñable de sus habitantes. En ese contexto, este trabajo presenta dichos aspectos, analiza algunas de sus posibles causas y agrega ideas a fin de contribuir a rasgar el velo que obstaculiza la incorporación de muchos ciudadanos a una democracia republicana plena y efectiva.
Keywords: Negacionismo; República; Historia; Argentina; Valores cÃvicos. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/2016/02/negacionismos.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2016:i:2016-06:25
Access Statistics for this article
Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().